Sentencia N° 64/11
MONLLAU, Antonio Bernabé c/ ESTADO PROVINCIAL - s/ Acción de Amparo
Actor: MONLLAU, Antonio Bernabé
Demandado: ESTADO PROVINCIAL
Sobre: Acción de Amparo
Tribunal: CORTE DE JUSTICIA
Materia: Sentencia Interlocutoria Contencioso
Fecha: 2011-06-03
Texto de la Sentencia
Sumarios
JURISDICCION Y COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: PROCEDENCIA-JUBILADO -ARBITRARIEDAD E ILEGITIMIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO POR MODIFICACION Y QUITA EN LOS HABERES DE PASIVIDAD-AMPARO-ADMISIBILIDAD FORMAL DE LA ACCION: ALCANCES-CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PROCESALES EXTRINSECOS
Se deduce acción de amparo en contra del Estado Provincial, impugnando el acto contenido en la decisión de la Oficina de Asuntos Previsionales (OPAP) dependiente del Ministerio de Economía, en virtud de la cual, a partir del mes de febrero/2011, inclusive, se determinó una sensible modificación y quita en la liquidación de sus haberes jubilatorios correspondientes a la asignación complementaria mensual, Ley 5192, disminuyéndose la misma en más de un cincuenta por ciento (50%), vulnerando su derecho de propiedad- Art.17 de la CN-. Justifica la competencia del Tribunal y los requisitos procesales extrínsecos de admisibilidad de la acción. Conforme a la materia que involucra la acción, este Tribunal resulta competente en virtud de lo establecido por el Art. 204 de la CP, Art.4 de la Ley de Amparo y doctrina legal pacífica y uniforme de este Cuerpo. Conforme a los hechos expuestos en la demanda y documentación agregada por la parte, se encuentran satisfechos los requisitos procesales extrínsecos de admisibilidad de la acción, en razón de que prima facie valorados los actos de autoridad pública lesionarían garantías y derechos reconocidos explícitamente por nuestro ordenamiento constitucional. Este preliminar juicio de admisibilidad se resuelve sin perjuicio de que los recaudos de procedibilidad de la acción, sean merituados en la etapa procesal oportuna, en la que el Tribunal hace pleno uso de sus facultades jurisdiccionales.
FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - JUBILADO -ARBITRARIEDAD E ILEGITIMIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO POR MODIFICACION Y QUITA EN LOS HABERES DE PASIVIDAD - AMPARO-ADMISIBILIDAD PRIMA FACIE DE LA ACCION-MEDIDA DE NO INNOVAR: INADMISIBILIDAD; FUNDAMENTO
Se deduce acción de amparo en contra del Estado Provincial, impugnando el acto contenido en la decisión de la Oficina de Asuntos Previsionales (OPAP) dependiente del Ministerio de Economía, en virtud de la cual, a partir del mes de febrero/2011, inclusive, se determinó una sensible modificación y quita en la liquidación de sus haberes jubilatorios correspondientes a la asignación complementaria mensual, Ley 5192, disminuyéndose la misma en más de un cincuenta por ciento (50%), vulnerando su derecho de propiedad- Art.17 de la CN. Solicita medida cautelar de prohibición de innovar con relación a la asignación complementaria Ley 5192. Respecto a la tutela cautelar de no innovar peticionada, resulta doctrina conteste de este Superior Tribunal que su procedencia contra leyes o actos administrativos debe juzgarse con criterio restrictivo, en atención a la presunción de legitimidad y ejecutoriedad que ampara a los actos de los Poderes Públicos (Conf.:SI Nº223/98; Nº112/06; Nº88/08, entre muchas otras), por lo que sólo resultan admisibles cuando, además de la existencia de los requisitos legales comunes, concurran requisitos específicos como daño irreparable, ilegalidad manifiesta e indudables razones de interés publico. (conf.: CSJN 210:48; 195:383). Conforme a ello, no se advierte ni se justifican en el memorial introductivo tales extremos, lo que implica un obstáculo de orden procesal para su procedencia, por lo que se impone el rechazo de la medida peticionada.