Búsqueda de Sumarios
IMPORTANTE!!: si busca en las Voces o Texto del Sumario por frase exacta debe agregarle comillas por ej: "responsabilidad civil", se resaltará esa frase completa en amarillo. Si busca responsabilidad civil (sin comillas), se resaltará cada palabra por separado.
| Tema | Texto | Sentencia Relacionada |
|---|---|---|
| Recurso de Casación- Beneficios laborales- Denuncia penal contra el trabajador- Persona denunciante: empleador o tercero- Suspensión del trabajador- Pago de salarios caídos- Norma aplicable: 2° parr. Art. 224 LCT- Carácter alimentario del salario- Relación directa entre el hecho denunciado y la labor efectiva del trabajador- Mera disconformidad con las conclusiones del fallo- Deficientes argumentos impugnaticios- Rechazo del recurso interpuesto por la demandada. | Del voto del Dr. Cáceres (en disidencia). Corresponde rechazar el recurso de casación en contra de la sentencia de Cámara que admite el recurso de apelación deducido por el actor, haciendo lugar al reclamo relativo a los haberes caídos durante el... | Ver Sentencia Nº 02/18 |
| Recurso de casación- Beneficios laborales- Defectuosa registración- Ausencia de responsabilidad de los socios- Déficit de planteamiento de las demás cuestiones- Admisión parcial del recurso- Costas por el orden causado. | Debe hacerse lugar a la casación sólo en lo referente al cuestionamiento realizado por la parte demandada en cuanto a la extensión de la responsabilidad a los socios de TOTAL SERVICIOS S.A., pues en el caso no concurren las circunstancias necesarias... | Ver Sentencia Nº 01/18 |
| Recurso de casación- Beneficios laborales- Defectuosa registración- Incumplimiento contractual- Sociedad- Persona jurídica distinta de los socios- Ínaplicabilidad de la Teoría de la penetración- Sentencia fundada en la convicción de los jueces- Inexistencia de fraude- Incorrecta extensión de la responsabilidad a los socios- | No cualquier incumplimiento u omisión pueden justificar la extensión de la solidaridad al socio, toda vez que ello por más grave que sea, no deja de ser un acto imputable a la sociedad comercial por lo que la defectuosa registración constituye una in... | Ver Sentencia Nº 01/18 |
| Recurso de casación- Beneficios laborales- Defectuosa registración- Incumplimiento contractual- Inexistencia de error en la interpretación y aplicación de la doctrina legal- Extemporánea introducción de cuestiones en la instancia revisora- No extensión de responsabilidad a los socios- Casación parcial de la sentencia. | Resulta preciso destacar respecto del agravio del recurrente por la extensión de responsabilidad a los socios con fundamento en la defectuosa registración de por lo menos uno de los actores, que conforme lo viene sosteniendo este Tribunal, tal condu... | Ver Sentencia Nº 01/18 |
| Recurso de casación- Beneficios laborales- Admisibilidad formal- Finalidad trifásica del recurso- Extensión de la responsabilidad a los socios- Improcedencia- Inexistencia de arbitrariedad de la sentencia impugnada- Personalidad jurídica de la sociedad- Precedentes jurisprudenciales- Omisión registral- Incumplimiento contractual- Art. 16 de la Ley Nº 25.561- Despido sin causa- Agravamiento de las indemnizaciones- - Casación parcial de la sentencia. | Del voto del Dr. Figueroa Vicario El recurso de casación- que no habilita la apertura de una 3ª. Instancia- exhibe una función ó finalidad trifásica, donde no se busca solamente el control del cumplimiento del derecho objetivo (función nomofilácti... | Ver Sentencia Nº 01/18 |
| Acción contencioso-administrativa- Sanción disciplinaria- Desproporción de la medida aplicada- Rechazo de las acciones entabladas- Eximición de costas. | Del voto del Dr. Crook Si bien el hecho atribuido a la Sra. Funcionaria Judicial es reprochable y por ello merecedor de una sanción, entiendo que la misma en este caso en concreto, es de una rigurosidad extrema, lo cual la convierte en desproporc... | Ver Sentencia Nº 07/18 |
| Acción contencioso-administrativa- Planteo de inconstitucionalidad del Art. 25 del Reglamento Disciplinario de la Corte de Justicia- Extemporaneidad- Improcedencia- Acto firme y consentido- Desestimación de las acciones contencioso-administrativas interpuestas- Costas a la vencida. | Del voto de la Dra. Molina. Pronunciada y notificada la Resolución Nº 36/2014 por la cual se aplica a la actora la sanción prevista en el art. 109 de la Ley Orgánica y 21 del R. D. P. J., ésta dedujo en contra de la misma el recurso de reconsider... | Ver Sentencia Nº 07/18 |
| Acción contencioso-administrativa- Planteo de inconstitucionalidad del Art. 25 del Reglamento Disciplinario de la Corte de Justicia- Inviabilidad- Revisión de la actuación administrativa- Agotamiento de la vía administrativa- Inexorabilidad del requisito- Incumplimiento- Sumario administrativo- Recurso de revisión extemporáneo- Acto firme y consentido- Rechazo de la acción planteada- Costas a la vencida. | Del voto del Dr. Figueroa Vicario. Resulta la inviable la pretensión de inconstitucionalidad del artículo 25 del RPDJ planteado por la actora, por no haber sido introducido el planteo en la instancia administrativa. Más aún el hecho de haber artic... | Ver Sentencia Nº 07/18 |
| Amparo por Mora de la Administración- Jurisdicción y competencia de la Corte- Reclamo de la actora- Requerimiento a la Administración- Presentación de informe- Cuestión abstracta- Supuesto previsto en el art. 14 de la Ley 4795- Acción de amparo sin costas- Equivalencia entre las expresiones sin costas y costas por su orden. | El informe previsto en el amparo por mora, no equivale a un responde de demanda, ya que se trata de un proceso unilateral. Pese a ello, en el caso comparece la administración y acredita el dictado del acto administrativo cuya emisión fue reclamado po... | Ver Sentencia Nº 05/18 |
| Amparo por Mora de la Administración- Jurisdicción y competencia de la Corte- Reclamo de la actora- Requerimiento a la Administración- Presentación de informe- Cuestión abstracta- Inexistencia de pronunciamiento final- Imposibilidad de establecer el carácter de vencedor o vencido- Costas por el orden causado. | En principio, cuando la cuestión deviene abstracta o sin materia, la imposibilidad de dictar un pronunciamiento final sobre la procedencia substancial de la presentación, cancela todo juicio que permita asignar a cualquiera de las partes la condición... | Ver Sentencia Nº 05/18 |