Búsqueda de Sumarios
IMPORTANTE!!: si busca en las Voces o Texto del Sumario por frase exacta debe agregarle comillas por ej: "responsabilidad civil", se resaltará esa frase completa en amarillo. Si busca responsabilidad civil (sin comillas), se resaltará cada palabra por separado.
| Tema | Texto | Sentencia Relacionada |
|---|---|---|
| LEY NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES-EXENCION IMPOSITIVA: FUNDAMENTO-CONSTITUCION NACIONAL-CLAUSULA DE LA PROSPERIDAD-INTERPRETACION AMPLIA DE LA CSJN-PRECEDENTES-GRAVAMEN MUNICIPAL-EJECUCION FISCAL-EXCEPCION DE IHABILIDAD DEL TITULO BASADA EN LA INEXISTENCIA DE DEUDA EXIBLE: PROCEDENCIA; FUNDAMNTO; ALCANCE- PRINCIPIO DE SUPREMACÍA LEGAL-RECURSO DE CASACION: PROCEDENCIA | La exención establecida en la Ley Nacional de Telecomunicaciones-Nº 19.798- art 39- encuentra sustento normativo en la denominada “cláusula de la prosperidad”, ínsita en el actual artículo 75 inciso 18 de nuestra Constitución Nacional (antes artícu... | Ver Sentencia Nº 08/10 |
| TELECOMUNICACIONES- SERVICIO FEDERAL - JURISDICCION NACIONAL- DOCTRINA DE LA CSJN-LEY REGULATORIA-EXCENCION IMPOSITIVA SOBRE LA UTILIZACION DEL ESPACIO PUBLICO-ESPÍRITU DE LA LEY-CONSTITUCION NACIONAL-PRINCIPIO DE SUPREMACÍA LEGAL | Cabe señalar en esta instancia, que el servicio de las telecomunicaciones es federal. De acuerdo con la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, las comunicaciones interestatales están sujetas a la jurisdicción nacional, pues... | Ver Sentencia Nº 08/10 |
| TELECOMUNICACIONES-ORDENANZAS MUNICIPALES QUE GRAVAN EL USO DEL ESPACIO DE DOMINIO PUBLICO-CONFRONTACION DE NORMAS-AUTONOMIA MUNICIPAL: LÍMITES - CONSTITUCION NACIONAL-PRINCIPIO DE SUPREMACÍA LEGAL | Lo planteado en autos es una clara confrontación entre una norma local, como lo es la ordenanza municipal que grava la ocupación o utilización del espacio de dominio público (construcción de una base e instalación de una antena, según lo expresado en... | Ver Sentencia Nº 08/10 |
| PROCESOS DE EJECUCION-INHABILIDAD DE TÍTULO: OBJETO-OBJECIONES A LAS FORMALIDADES EXTRÍNSECAS-EJECUCION FISCAL-DEFENSAS BASADAS EN LA INEXISTENCIA DE DEUDA EXIGIBLE-ANALISIS DE LA CAUSA DE LA OBLIGACIÓN: PROCEDENCIA; FUNDAMENTO-PRECEDENTES DE LA CSJN | En el caso, la demandada CTI NORTE COMPAÑIA ARGENTINA DE TELEFONOS DEL INTERIOR S.A., interpone Recurso de Casación en contra de la Sentencia Interlocutoria, dictada por la Cámara de Apelaciones, mediante la cual se determinó hacer lugar parcialmen... | Ver Sentencia Nº 08/10 |
| PROCESOS DE EJECUCION-RESOLUCIONES DICTADAS DURANTE EL TRAMITE-NATURALEZA NO DEFINITIVA COMO REGLA-INIMPUGNABILIDAD MEDIANTE RECURSO DE CASACION: EXCEPCION-EJECUCION FISCAL-ALEGACIÓN DE INEXISTENCIA DE DEUDA EXIGIBLE-JURISPRUDENCIA DE LA CSJN-TRATAMIENTO DE LOS AGRAVIOS | En primer término, corresponde me expida sobre la procedencia del recurso impetrado, a fin de determinar su admisibilidad, ya que tratándose el presente de un juicio ejecutivo, la resolución dictada en el mismo, en principio, no es susceptible de ser... | Ver Sentencia Nº 08/10 |
| DERECHO LABORAL-PRESUNCION DEL CONTRATO DE TRABAJO-ADMISION DE LA DEMANDA EN PRIMERA INSTANCIA-REVOCACION DE LA SENTENCIA POR LA ALZADA-RECURSO DE CASACION POR ERRONEA INTERPRETACION DE LA LEY Y ARBITRARIEDAD: IMPROCEDENCIA-DOCTRINA LEGAL DE LA CORTE DE JUSTICIA-REQUISITOS DE OPERATIVIDAD DE LA PRESUNCION LEGAL-APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL AD QUEM | En el caso, la cuestión de autos se circunscribe a la controversia suscitada con motivo de la interpretación del Art. 23 de la LCT, o más precisamente, de cuáles son los extremos fácticos que deben acreditarse en la causa para tornar operable la pres... | Ver Sentencia Nº 8/11 |
| RECURSO DE CASACION: FINALIDAD-CONTROL DE LA LEGALIDAD DEL FALLO-EXCLUSION DEL CONTROL DE LAS CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA COMO REGLA-ACCION DE REIVINDICACION-NOTIFICACION DE LA DEMANDA: INCIDENTE DE NULIDAD: RECHAZO-PLANTEO EXTEMPORANEO-CONVALIDACION DE LA NULIDAD- VALIDEZ DE LA NOTIFICACION-RECHAZO DEL RECURSO | La casación es un recurso extraordinario, cuyo fin apunta a realizar el control de la legalidad del fallo de Cámara, no funcionando como una tercera instancia; excepcionalmente y para los supuestos en que se denuncie y demuestre que el vicio proviene... | Ver Sentencia Nº 7/11 |
| PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE SEGUNDA INSTANCIA-PODERES DEL TRIBUNAL-CUESTIONES RESUELTAS EN LA PRIMERA INSTANCIA-ACCIDENTE DE TRABAJO-DAÑOS Y PERJUICIOS-PRESCRIPCION DE LA ACCION-FECHA DE INCIO DEL COMPUTO-CONSENTIMIENTO DEL APELANTE-FALTA DE AGRAVIO SOBRE EL TEMA-RECURSO DE CASACION:IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTO-CUESTIONES INTRODUCIDAS RECIEN EN LA INSTANCIA EXTRAORDINARIA LOCAL | En el año 2007 el actor promueve demanda por daños y perjuicios en contra del Estado Provincial raíz de un accidente in itinere que sufriera el día 4/10/91.Contra la sentencia de Cámara que al rechazar el recurso de apelación deducido por él, conf... | Ver Sentencia Nº 06/10 |
| PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE SEGUNDA INSTANCIA-PODERES DEL TRIBUNAL-CUESTIONES RESUELTAS EN LA PRIMERA INSTANCIA-ACCIDENTE DE TRABAJO-DAÑOS Y PERJUICIOS-PRESCRIPCION DE LA ACCION-FECHA DE INCIO DEL COMPUTO-CONSENTIMIENTO DEL APELANTE-FALTA DE EXPRESION DE AGRAVIOS SOBRE EL TEMA-RECURSO DE CASACION: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTO-CUESTIONES INTRODUCIDAS RECIEN EN LA INSTANCIA EXTRAORDINARIA LOCAL | Las facultades decisorias de los tribunales de segunda instancia están limitadas al conocimiento de cuestiones que no hayan sido expresa o implícitamente excluidas por el apelante. Se afirma, de un modo rotundo, que el Tribunal de... | Ver Sentencia Nº 06/10 |
| DAÑOS Y PERJUICIOS-EXCEPCION DE PRESCRIPCION DE LA ACCION-SENTENCIA ESTIMATIVA-CARÁCTER DEFINITIVO: CONFIGURACION-RECURSO DE CASACION-TRATAMIENTO DE LA CUESTION DE FONDO | El actor deduce recurso de casación en contra de la sentencia de Cámara que, al rechazar el recurso de apelación deducido por él, confirma la sentencia del juez A-quo en cuanto hizo lugar a la excepción de prescripción articulada por el Estado Provi... | Ver Sentencia Nº 06/10 |