Búsqueda de Sumarios

IMPORTANTE!!: si busca en las Voces o Texto del Sumario por frase exacta debe agregarle comillas por ej: "responsabilidad civil", se resaltará esa frase completa en amarillo. Si busca responsabilidad civil (sin comillas), se resaltará cada palabra por separado.

Tema Texto Sentencia Relacionada
DEL VOTO DE LA DRA. MOLINA. ELECCIONES MUNICIPALES- SUSPENSIÓN DEL ACTO ELECCIONARIO- DETERMINACIÓN DE LA FECHA DE CIERRE DEL PADRÓN- RECURSO DE CASACIÓN- COMPETENCIA DE LA CORTE- INSUFICIENCIA DE LA ALEGACIÓN GENÉRICA DE DERECHOS AFECTADOS- INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FORMALES PROPIOS DE LA CASACIÓN- ACTO ELECTORAL NO CONCLUIDO- CONFIRMACIÓN DEL FALLO IMPUGNADO- DESESTIMACIÓN DEL RECURSO. La suspensión de las elecciones en el Municipio de Ancasti, debido a la imposibilidad de culminar las tareas necesarias para llevarlas a cabo, implica que el acto electoral no ha concluido por la interposición de los recursos, por lo cual entien... Ver Sentencia Nº 11/17
HECHOS. Los apoderados de la Alianza Frente Cívico y Social -Cambiemos, interponen recurso de casación en contra de la Sentencia Definitiva Nº 01/17 dictada por el Tribunal Electoral que establece que el padrón electoral que debe aplicarse en las elecciones del municipio de Ancasti, que fueran convocadas por el Concejo Deliberante de esa localidad para el 04/06/17 en razón de haberse producido el deceso del intendente municipal en ejercicio, es el suministrado por el Juzgado Federal con competencia Electoral, con fecha de corte al 25/04/17, fundándolo en las causales de errónea aplicación e interpretación de la ley, alegando que por imperio del Art. 122 de la Ley 4628 modificado por la Ley 5437 corresponde aplicar como plazo de cierre y/o corte de padrones los 180 días previos teniendo como fecha límite la elección convocada para el 04/06/17 y no la que fija el Tribunal Electoral, el que sin exponer razones, ni argumentos de ningún tipo, toma como parámetro para establecer como fecha de cierre de los padrones para una elección extraordinaria municipal, la fecha de convocatoria a una elección ordinaria provincial y nacional a celebrarse meses después, confundiendo de ese modo una elección con otra. DEL VOTO DEL DR. CÁCERES AL QUE ADHIEREN LAS DRAS. SESTO DE LEIVA Y JALILE DE CORREA. ELECCIONES MUNICIPALES- SUSPENSIÓN DEL ACTO ELECCIONARIO- DETERMINACIÓN DE LA FECHA DE CIERRE DEL PADRÓN- RECURSO DE CASACIÓN- FLEXIBILIDAD DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD- PARTICULARIDAD DE LA MATERIA ELECCIONARIA COMPETENCIA DE LA CORTE DE JUSTICIA PROVINCIAL- TUTELA JUDICIAL EFECTIVA- EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS- DERECHO NACIONAL Y CONVENCIONAL APLICABLES- NATURALEZA JUDICIAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL EN LA PROVINCIA- INEXISTENCIA CUESTIÓN DEVENIDA EN ABSTRACTA- RECHAZO DEL RECURSO. Sin perjuicio de que no hay un texto legal que discipline expresamente un mecanismo de revisión de los actos de la Junta Electoral, distintas razones me convencen de la judiciabilidad del caso, por lo que entiendo que sea este Alto Cuerpo, el Trib... Ver Sentencia Nº 11/17
DEL VOTO DE LA DRA. MOLINA. ACCIÓN DE AMPARO- ACTO ADMINISTRATIVO- SOLICITUD DE NULIDAD- TEMPORANEIDAD DE LA DEMANDA- FALTA DE NOTIFICACIÓN FEHACIENTE DEL ACTO - VIOLACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA- PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN. Corresponde hacer lugar a la acción de amparo incoada en función de que fue interpuesta por quienes estaban legitimados y a más de ello se encuentran reunidos en la especie los requisitos exigidos por la Ley Nº 4642 para la procedencia de la acci... Ver Sentencia Nº 15/17
DEL VOTO DEL DR. FIGUEROA VICARIO. ACCIÓN DE AMPARO- ACTO ADMINISTRATIVO- SOLICITUD DE NULIDAD- TEMPORANEIDAD DE LA DEMANDA- ARBITRIEDAD E ILEGITIMIDAD MANIFIESTAS DEL DECRETO IMPUGNADO- LEGISLACIÓN PROVINCIAL APLICABLE- VIOLACIÓN DE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES-INCUMPLIMIENTOS DE LOS RECAUDOS PROPIOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO- FALTA DE NOTIFICACIÓN FEHACIENTE- PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN La acción de amparo interpuesta, en el caso resulta ser la vía más idónea considerando que la cuestión sometida a debate necesitaba de una rápida resolución, pues la ilegalidad del acto administrativo impugnado surge evidente, no sólo porque en... Ver Sentencia Nº 15/17
DEL VOTO DEL DR. CÁCERES AL QUE ADHIEREN LOS DRES. CIPPITELLI Y SESTO DE LEIVA. ACCIÓN DE AMPARO- SOLICITUD DE NULIDAD- TEMPORANEIDAD DE LA DEMANDA- ARBITRIEDAD E ILEGITIMIDAD MANIFIESTAS DEL DECRETO IMPUGNADO-DESVIACIÓN DE PODER-VULNERACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA- AFECTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE BUENA FE, SEGURIDAD JURÍDICA Y COHERENCIA- FALTA DE FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA DEL ACTO ADMINISTRATIVO-PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN. Corresponde hacer lugar a la acción de amparo interpuesta por los actores a los fines de que se declare la nulidad de la Resolución del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología N° 885 del 14 de octubre de 2016, en la que fueron designados los... Ver Sentencia Nº 15/17
DEL VOTO EN DISIDENCIA DE LA DRA. MOLINA. ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA- PERENCIÓN DE INSTANCIA- CARÁCTER RESTRICTIVO- INSUFICIENCIA DE LACOMPROBACIÓN DE VENCIMIENTO DE PLAZOS- NECESIDAD DE LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA ACTUACIÓN OMITIDA- IMPORTANCIA DE LA ATRIBUCIÓN DE LA FALTA DE IMPULSO- IMPROCEDENCIA DE LA DECLARACIÓN. Para la declaración oficiosa de la perención de la instancia además de la comprobación del vencimiento del plazo señalado por el Art.310 del CPCC, resulta ineludible la individualización de cual es la actuación omitida por la parte que tiene a su c... Ver Sentencia Nº 127/17
DEL VOTO DE LOS DRES. CIPPITELLI, CÁCERES, SESTO DE LEIVA Y FIGUEROA VICARIO ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA- PERENCIÓN DE INSTANCIA- CUMPLIMIENTO DEL PLAZO PREVISTO EN EL ART. 310INC. 1° DEL C.P.C.C.- DECLARACIÓN DE OFICIO DE LA CADUCIDAD. Toda vez que la presente causa ha estado paralizada por un plazo que excede los seis meses establecidos por el dispositivo legal vigente, corresponde declarar la caducidad de la instancia, pues es facultad de éste Tribunal hacerlo, sin otro... Ver Sentencia Nº 127/17
ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA- IMPUGNACIÓN DE LA PRUEBA OFRECIDA POR LA ACTORA- CARENCIA DE ARGUMENTOS JURÍDICOS LA AVALEN- IMPOSIBILIDAD DE DETERMINACIÓN A-PRIORI SOBRE LA PERTINENCIA DE LOS ELEMENTOS DE PRUEBA- RECHAZO DE LA IMPUGNACIÓN. La pertinencia de la prueba significa que el medio probatorio sea adecuado para el fin propuesto en orden a la pretensión esgrimida, por lo que determinar a priori, sí la misma es conducente o no para la determinación de las circunstancias fáctic... Ver Sentencia Nº 124/17
ACCIÓN DE AMPARO- CARACTERES- ESCRITO DE DEMANDA DEFICIENTE- INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PROPIOS- INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD MANIFIESTA- RECHAZO DEL RECURSO. Corresponde declarar formalmente improcedente la acción de amparo interpuesta por los actores en contra de la Municipalidad de Tinogasta, con el objeto de que se declare la nulidad de las resoluciones emanadas del ente por las que revocan su incorp... Ver Sentencia Nº 123/17
3) RECURSO DE CASACIÓN – ART. 277 CPCC: CUESTIÓN NO SOMETIDA AL TRIBUNAL INFERIOR: RECHAZO DEL RECURSO. a) Aquellas cuestiones que no han sido propuestas en las instancias inferiores resultan ajenas al remedio casatorio ya que éste tiende a controlar providencias ya dictadas. (Del voto del Dr. Cáceres). b) El objeto de la segunda instancia es distint... Ver Sentencia Nº 09/17