Búsqueda de Sumarios
IMPORTANTE!!: si busca en las Voces o Texto del Sumario por frase exacta debe agregarle comillas por ej: "responsabilidad civil", se resaltará esa frase completa en amarillo. Si busca responsabilidad civil (sin comillas), se resaltará cada palabra por separado.
| Tema | Texto | Sentencia Relacionada |
|---|---|---|
| AMPARO – INFORME DEL DEMANDADO – ALLANAMIENTO – | Al no rebatir los reclamos de los actores, el informe emanado del demandado constituye un allanamiento implícito a su pretensión razón por la cual debe hacerse lugar a la acción intentada. (Del voto del Dr. Lilljedahl) | Ver Sentencia Nº 10/08 |
| AMPARO – VÍA INADECUADA – PRECLUSIÓN | La vía del amparo no es el procedimiento idóneo, en este caso, para obtener el restablecimiento del derecho conculcado pero habiéndose declarado su viabilidad formal, ha precluido la etapa para que tal argumento sea fuente del rechazo de la acción.... | Ver Sentencia Nº 10/08 |
| AMPARO – SUPUESTOS – ARBITRARIEDAD O ILEGITIMIDAD – PROCEDENCIA- | La supresión de los adicionales que los recurrentes venían percibiendo en forma constante desde que comenzaron su relación con la Administración, en base a la aplicación de la Ley nº 5161 “que crea la carrera de Personal Sanitario- y su reglamentació... | Ver Sentencia Nº 10/08 |
| EMPLEADOS PÚBLICOS – DOCENTES – SUPRESION DE ADICIONALES- DERECHO ADQUIRIDO - | Los actores se encuentran legitimados para plantear la cuestión traída a debate, como titulares de un derecho subjetivo, efectivamente existente, que les es propio, y que se encontraba incorporado a su patrimonio, el cual se vió violentado, con la su... | Ver Sentencia Nº 10/08 |
| EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO-ENTREGA DEL CERTIFICADO DE TRABAJO: INCUMPLIMIENTO-INDEMNIZACION SANCIONATORIA AL EMPLEADOR A FAVOR DEL TRABAJADOR: IMPROCEDENCIA-RECURSO DE CASACION: IMPROCEDENCIA | En relación al reclamo de la indemnización prevista por el Art.80 de la L.C.T con la reforma del Art.45 de la Ley Nº 25.345, son requisitos para su procedencia que: a) transcurridos 30 días desde la extinción por cualquier causa del vínculo laboral... | Ver Sentencia Nº 12/10 |
| FALTA DE REGISTRACION LABORAL-INTIMACION FEHACIENTE AL EMPLEADOR-EXIGENCIA DE REMISION DE COPIA A LA AFIP: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTOS-INAPLICABILIDAD DE LA REFORMA A LA LEY NACIONAL DE EMPLEO-IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY-INAPLICABILIDAD DEL REQUISITO PARA LA DUPLICACION DE LAS INDEMNIZACIONES-INDEMNIZACION DUPLICADA: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTO-DESPIDO POSTERIOR AL PLAZO PREVISTO EN LA NORMA-RECURSO DE CASACION: IMPROCEDENCIA | Respecto del reclamo por la indemnización del Art. 15 de la Ley Nº24.013, la Alzada confirma también el fallo de Primera Instancia que desestima dicha indemnización, con idéntico fundamento que en la anterior petición, es decir que el actor no proced... | Ver Sentencia Nº 12/10 |
| FALTA DE REGISTRACION LABORAL-INDEMNIZACION: REQUISITOS-INTIMACION FEHACIENTE AL EMPLEADOR- RECHAZO POR FALTA DE REMISION DE COPIAS A LA AFIP: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTO-INAPLICABILIDAD DE LA REFORMA A LA LEY NACIONAL DE EMPLEO-IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY-RECURSO DE CASACION: PROCEDENCIA PARCIAL; EFECTOS-PROCEDENCIA DE LA INDEMNIZACION | Analizando la cuestión de autos, el actor no estaría obligado a remitir copia a la AFIP, pues él mismo intimó a su empleador el 28 de julio de 2000 y la Ley Nº25.345 fue publicada el 17 de noviembre de 2000, es decir que únicamente debería acatar el... | Ver Sentencia Nº 12/10 |
| FALTA DE REGISTRACION LABORAL-INDEMNIZACION: REQUISITOS-INTIMACION FEHACIENTE AL EMPLEADOR- RECHAZO POR FALTA DE REMISION DE COPIAS A LA AFIP: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTO-INAPLICABILIDAD DE LA REFORMA A LA LEY NACIONAL DE EMPLEO-IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY-RECURSO DE CASACION: PROCEDENCIA PARCIAL; EFECTOS-PROCEDENCIA DE LA INDEMNIZACION | Analizados y cumplimentados los requisitos formales necesarios para la procedencia del recurso, corresponde analizar uno de los vicios alegados por el casacionista: a) Errónea aplicación o interpretación de la ley, refiriéndose al rechazo que reali... | Ver Sentencia Nº 12/10 |
| VOTO DE LA DRA. SESTO DE LEIVA AL QUE ADHIEREN LOS DRES. CÁCERES Y CIPPITELLI. RECURSO DE CASACIÓN- INOBSERVANCIA O ERRÓNEA APLICACIÓN DE LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA ARRIMADA A LA CAUSA Y ERRÓNEA APLICACIÓN DE LA LEY SUSTANTIVA ( art. 454 inc. 1° y 2° del C.P.P.)- APARTAMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y NORMATIVA RELACIONADA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO- ADMISIBILIDAD FORMAL – CARENCIA DE IDONEIDAD EN LOS FUNDAMENTOS QUE SUSTENTAN EL RECURSO PARA MODIFICAR LA SENTENCIA- MERA DISCREPANCIA DEL IMPUGNANTE CON LA VALORACIÓN DEL TRIBUNAL- AUSENCIA DE DENUNCIA DE ABSURDO O FALTA DE LÓGICA DEL DECISORIO- INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD- DECLARACIÓN TESTIMONIAL NO DESVIRTUADA EN EL RECURSO- AUSENCIA DE JUSTIFICACIÓN DE EXISTENCIA DE ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA LEGÍTIMA DEFENSA-DESESTIMACIÓN DEL RECURSO. | Debe desestimarse el recurso de casación interpuesto, ya que la alegada arbitrariedad de la resolución no ha sido puesta de manifiesto en los argumentos empleados por el recurrente, los que delatan más bien su discrepancia con la valoración d... | Ver Sentencia Nº 30/16 |
| RECURSO DE CASACIÓN- IMPROCEDENCIA DE LA PRETENSIÓN DE LA SANCIÓN IMPUESTA-FACULTAD DISCRECIONAL DEL TRIBUNAL DE JUICIO EN LA IMPOSICIÓN DEL MONTO DE LAS PENAS -INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA-AUSENCIA DEL CARÁCTER DECISIVO DE LOS AGRAVIOS-AEDECUADA PONDERACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUICIO SOBRE EL USO DE UN AUTOMÓVIL Y CONDUCTAS PRECEDENTES REPROCHABLES-CONCURRENCIA DE VARIOS ELEMENTOS AGRAVANTES QUE JUSTIFICAN LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD IMPUESTA-RECHAZO DEL RECURSO. | Debe rechazarse la casación interpuesta, toda vez que los argumentos esgrimidos por el recurrente quien reclama como desproporcionado el monto de pena impuesto a su asistido, cuestionando la ponderación que de las circunstancias agravantes ha efe... | Ver Sentencia Nº 27/16 |