Búsqueda de Sumarios
IMPORTANTE!!: si busca en las Voces o Texto del Sumario por frase exacta debe agregarle comillas por ej: "responsabilidad civil", se resaltará esa frase completa en amarillo. Si busca responsabilidad civil (sin comillas), se resaltará cada palabra por separado.
| Tema | Texto | Sentencia Relacionada |
|---|---|---|
| Abuso sexual simple cont.- Sentencia condenatoria- Recurso de casación Descalificaciones infundadas del recurrente- Presentación sin sustento- Valoración racional e integral de la prueba- Rechazo del agravio | Resultan insuficientes los argumentos aducidos por el recurrentes dirigidos a descalificar la motivación de la sentencia que impugna, y que apuntan a desvincular a su defendido del hecho de la causa, pero tales aseveraciones son harto insuficientes p... | Ver Sentencia Nº 5/21 |
| Abuso sexual simple cont.- Sentencia condenatoria- Recurso de casación- Adecuada correlación entre imputación y sentencia- Derecho de defensa – Principio de congruencia- Abuso sexual simple excluye acceso carnal | La vulneración del derecho de defensa y del principio de congruencia que argumenta el recurrente, no se configura en el caso por la circunstancia de que la calificación legal atribuida en la acusación al imputado haya sido “abuso sexual simple contin... | Ver Sentencia Nº 5/21 |
| Suspensión del juicio a prueba- Denegación- Recurso de casación- Principio “tempos regit actum”- Extemporaneidad del planteo- Pena de inhabilitación- Improcedencia de la probation- Doctrina legal de la Corte- Rechazo del recurso. II) Suspensión del juicio a prueba- Denegación- Recurso de casación- Valoración de la prueba- Improcedencia en esta etapa- Rechazo del agravio | SUMARIO: I). Acorde lo dispuesto por el art. 3 CPP, en nuestro ordenamiento proce-sal penal rige el principio tempus regit actum, por el cual los actos que conforman el procedimiento se agotan de acuerdo a la etapa procesal en que se van originando y... | Ver Sentencia Nº 4/21 |
| Suspensión del juicio a prueba- Denegación- Recurso de casación- Principio “tempos regir actum”- Extemporaneidad de la presentación- Pena de inhabilitación- Improceden-cia de la probation- Rechazo del recurso. | SUMARIO: conforme lo dispuesto por el art. 3 CPP, en nuestro ordenamiento proce-sal penal rige el principio tempus regit actum, por el cual los actos que conforman el procedimiento se agotan de acuerdo a la etapa procesal en que se van originando y s... | Ver Sentencia Nº 3/21 |
| Delito de usurpación - Sentencia condenatoria- Recurso de casación- Inexistencia de violencia y amenazas- No configuración del tipo penal- Admisibilidad del recurso. | SUMARIO: Hay usurpación por turbación de la posesión si, mediante actos materiales (actos turbatorios) el agente obstaculiza el ejercicio de la posesión de un inmueble por parte de su poseedor. La inexistencia de actos comprobados de violencia o amen... | Ver Sentencia Nº 2/21 |
| Homicidio simple- Sentencia condenatoria- Recurso de casación- Legítima defensa- Ausencia de requisitos para su configuración- Orfandad probato-ria del recurrente- Déficit argumentativo- Denegación del recurso. | SUMARIO: Los argumentos expuestos en el recurso presentado por el defensor de la imputada, son manifiestamente insuficientes para tener por acreditada la causa de justificación en la conducta de su defendida, la errónea valoración de la prueba y la v... | Ver Sentencia Nº 1/21 |
| arbitrariedad en la determinación de la pena-víctima menor (15 años)- violencia de género: psicológica y sexual | se dirige contra una resolución que, por ser condenatoria, pone fin al proceso y es definitiva. Por ende, es formalmente admisible. SUMARIO: …la minoría de edad de la víctima, no puede, por sí sola, agravar el tipo penal. Y es que, la invocada c... | Ver Sentencia Nº 20/22 |
| pena efectiva no solicitada por el fiscal- determinación de la pena sobre la base de la doctrina de la arbitrariedad- exceso de las facultades del Tribunal de sentencia- afectación de principios constitucionales que lesionan al derecho de defensa en juicio- contradictorio de bilateralidad- efecto sorpresa -indebida unificación (herrera)-revocación de sentencia solo en lo atinente a las penas. | se dirige contra una resolución que, por ser condenatoria, pone fin al proceso y es definitiva. Por ende, es formalmente admisible. SUMARIO: La necesaria correlación entre acusación y sentencia está directamente relacionada con el derecho a ser... | Ver Sentencia Nº 19/22 |
| tercero civilmente responsable-carga probatoria no demostrada por el impugnante | parte legitimada, y contra una resolución que, por ser condenatoria, pone fin al proceso y es definitiva. Por ende, es formalmente admisible. SUMARIO: … el tercero civilmente demandado, impugnante en esta causa, es un sujeto eventual del proceso... | Ver Sentencia Nº 18/22 |
| prueba: autoflagelación no demostrada- pena: motivación-violencia de género (menor de 12 años) | se dirige contra una resolución que, por ser condenatoria, pone fin al proceso y es definitiva. Por ende, es formalmente admisible. Sumario: La defensa niega la tipicidad del hecho (intentar besar a la víctima), pero con ese solitario y desconte... | Ver Sentencia Nº 17/22 |